Suelo Radiante

La calefacción por Suelo Radiante es el sistema que proporciona mayor confort y ahorro energético.

 Mediante Bomba de Calor (aerotérmica o geotérmica) podemos usar la instalación del suelo radiante a modo de suelo refrescante, obteniendo una sensación de frescor agradable en verano.

 Disponemos de un sistema de suelo radiante ultrafino para utilizar en Reformas, sin necesidad de quitar el solado existente.

 En PROSOLAR utilizamos materiales de calidad y duraderos: Tubería PEX de alta flexibilidad con barrera antioxígeno, placa aislante con barrera antivapor, colectores en acero inoxidable o polisulfona con caudalímetros.

Ejecutamos las instalaciones con una óptima distribución y equilibrado de los circuitos para obtener una temperatura de confort homogénea en cada estancia o habitación.

"pies calientes y cabeza fría"  

El suelo radiante es el sistema de calefacción más confortable, ya que la distribución de temperatura se aproxima a la Curva ideal de temperatura (la mayor sensación de confort para las personas).

 El suelo radiante moderno es el resultado de aplicar la tecnología al antiguo sistema de las “Glorias”, que hacía circular aire caliente por conductos bajo el suelo. Consiste básicamente en hacer circular agua entre 35 y 45 ºC por tubos de polietileno reticulado bajo el suelo, cuya temperatura se mantiene entre 20 y 28 ºC obteniendo en al ambiente entre 18 y 22 ºC.

VENTAJAS DEL SUELO RADIANTE

■ Confort

La emisión térmica en el suelo radiante es uniforme, ya que toda la superficie del pavimento

irradia calor. De este modo desaparecen las “zonas frías y calientes” tan características de

otros sistemas de calefacción.

■ Ahorro energético

Una de las principales ventajas del suelo radiante es su ahorro energético, debido a:

La reducción de pérdidas de calor por el techo, a menor temperatura que otros sistemas.

La disminución de las pérdidas en las tuberías generales, ya que la temperatura del agua que circula por las tuberías generales es del orden de 30ºC menor que en otros sistemas.

La reducción de las pérdidas por aireación. Como la temperatura del aire es menor que en el resto de sistemas, las pérdidas por el volumen de aire que sale al exterior son menores.

La uniformidad de temperatura. Al estar el calor uniformemente repartido, se ha

demostrado que con 2ºC menos de temperatura ambiente, el confort obtenido es el

mismo que en otros sistemas de calefacción.

Se estima que el ahorro energético por todos estos factores es del orden de un 15%. Este ahorro puede incrementarse >20%, aplicando una fuente de energía a baja temperatura y una regulación adecuada.

 ■ Estética

El emisor de calor es el propio pavimento, por lo que no son necesarios los elementos característicos

de otros sistemas de calefacción, resultando un mayor espacio para la decoración.

 ■ Saludable

El aire que se sitúa alrededor del suelo no se calienta lo suficiente como para crear corrientes

de aire, de forma que se evita el movimiento de partículas de polvo y microorganismos.

Además, el escaso movimiento de aire, permite que se mantenga la humedad natural del

ambiente sin secar el aire ni las mucosas nasales, desapareciendo así los problemas respiratorios

debidos a la calefacción. Por esto, el Suelo Radiante está especialmente recomendado para guarderías, hospitales, residencias de ancianos, etc.

 ■ Limpio

 Los emisores de calor convencionales queman y arrastran, por efecto de la convección, las partículas de polvo que hay a su alrededor y las van depositando en la parte superior creando manchas en las paredes. Sin embargo, en el suelo radiante desaparece este problema.

 ■ Fiabilidad

 El tubo de polietileno reticulado es prácticamente indestructible, para instalaciones
empotradas en hormigón, y no es atacado por la corrosión. Además, al disponer de barrera anti-oxígeno evita la corrosión de otros elementos metálicos de la instalación.

Todos los circuitos de Suelo Radiante empiezan y terminan en colectores colocados por
encima del suelo, sin empalmes evitando la posibilidad de fugas como en otros sistemas.

 ■ Compatible con cualquier tipo de pavimento

La calefacción por suelo radiante puede instalarse con cualquier tipo de pavimento, pero siempre

hay que tener en cuenta su conductividad térmica a la hora de realizar el cálculo de la instalación,

ya que ésta no se comportará de la misma manera con un tipo u otro de pavimento.

 ■ Compatible con cualquier fuente de energía

Puede funcionar con cualquier tipo de fuente de energía, tales como calderas de gasoil, calderas

de gas, bombas de calor, colectores solares, etc.

Los sistemas más apropiados son los que proporcionan el agua a la temperatura necesaria para suelo radiante (30-50ºC). El suelo radiante favorece el rendimiento de los sistemas de energía solar para apoyo a calefacción.

PROSOLAR      C/ Doctor Esquerdo, 105.    28007-Madrid  Teléfono:  91 400 96 00 / 639 383872