Instalación solar térmica
Instalaciones con fuente de energía renovable natural y rentable para la producción de agua caliente y la climatización espacios
¿ Necesitas asesoramiento ?
La energía solar térmica consiste en el aprovechamiento de la radiación solar para la producción de agua caliente mediante paneles solares. Su uso es para calentar agua en viviendas, climatizar piscinas, sistemas de climatización, procesos industriales, entre otros. Es un sistema muy eficiente con importante reducción de emisiones de CO2 y ahorros en el consumo eléctrico. Se obtiene una calificación energética más eficiente en hogares y una reducción de huella de carborno en empresas y procesos industriales.

Agua Caliente Sanitaria (ACS)
El agua caliente es uno de los principales consumos de energía en viviendas, hoteles, hospitales, residencias…
Es la aplicación más interesante y extendida de la energía solar térmica como apoyo al sistema de energía auxiliar o convencional, ya que la demanda de energía se mantiene prácticamente todo el año.
El ahorro medio anual (cobertura solar) puede estar entre el 60% y el 80%.
Climatización de piscinas
Mediante el empleo de energía solar térmica se puede conseguir una temperatura de confort del agua en piscinas al aire libre, prolongando además la temporada de baño.
Si sólo se quiere calentar la Piscina exterior se pueden usar captadores de polipropileno (más económicos).
Se utilizan colectores planos para Piscina interior o exterior, en combinación con las aplicaciones de Calefacción y ACS.
Calefacción por suelos radiantes
El gasto en calefacción representa el mayor consumo de energía de una vivienda, edificio público, etc.,
El suelo radiante es el sistema de calefacción que proporciona mayor confort y eficiencia energética por operar a bajas temperaturas (entre 35 y 45 ºC), lo que además facilita un buen rendimiento para el sistema de apoyo por energía solar.
Procesos térmicos industriales
El empleo de los sistemas de calentamiento de agua mediante sistemas solar térmico en la industria supone una reducción de emisiones de CO2, reducir los costos de energía y reducción de huella de carbono de las operaciones industriales. Operaciones en las que implique el calentamiento de agua, por ejemplo, sector agroalimentario cuyos procesos puede ser
- Redes de calor
- Operaciones de lavado
- Procesos de limpieza



Contáctanos
Realizamos estudio de viabilidad, presupuesto e información relativa a las ayudas y subvenciones estatales y autonómicas de instalaciones con energías renovables